
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 26 de noviembre de 2020.- Con el fin de prevenir y erradicar conductas violentas en el ámbito laboral, así como acoso y hostigamiento por parte de servidores judiciales del Poder Judicial del Estado, se aprobó el “Protocolo de actuación frente a casos de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual” por los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Yucatán.
A través de un comunicado se informa que, se buscará dar prioridad a prevenir las conductas de riesgo dentro de los órganos del Poder Judicial del Estado, considerando “los marcos legales internacionales, nacionales y estatales aplicables, salvaguardando en todo momento los derechos de las trabajadoras y trabajadores”.
Además, se fomentará una política de prevención y promoción del respeto entre servidoras y servidores judiciales, mediante capacitación, formación y sensibilización con acciones de difusión, atención y seguimiento, “bajo la política de cero tolerancia a la violencia laboral, el hostigamiento y el acoso sexual”.
“Asimismo, establece los mecanismos para detección y diagnóstico de posibles casos y para la atención a las víctimas, así como las instancias que serán competentes y los procedimientos para la resolución de los casos. Unidad de Comunicación Social y Protocolo”, se señala.