
Encontronazo entre motos deja 1 muerto y 3 lesionados en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 22 de septiembre de 2022.- Reapareció la persona que acusó a la policía de Valladolid de haberle cortado la mano, y afirma que fue objeto de tortura, por lo que podrían aplicar el protocolo de Estambul en este caso, así lo informó Miguel Óscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (CODHEY).
“Vamos a pedir apoyo de la CNDH para aplicar protocolo de Estambul o determinar si es viable la práctica del protocolo y en su caso realizarlo para determinar esta posible tortura, estamos en ese proceso de integración e investigación”
El protocolo de Estambul, es un manual de investigación y documentación efectiva sobre tortura, castigos y tratamientos crueles, así como sus consecuencias.
Como informamos en Quadratín, se desconocía el paradero de la víctima y se refería que no era de la localidad y que había llegado para trabajar en las obras del Tren Maya, pero nuevamente pudieron localizarlo y sostiene su acusación hacía la policía de Valladolid.
“Se desconocía el paradero, pero ya se averiguo que sí es de la comunidad y que vive ahí, y se ha llevado las diligencias con él y su familia, él de manera clara y precisa menciona qué si fue un hecho ocasionado por los elementos policiacos, y se han entrevistado a policías que pudieron tenido conocimiento o participado en los hechos ya contestó la policía de Valladolid, la de Chemax y el Hospital”.
Comentó que van a solicitar informes adicionales para precisar cosas que no les han respondidas, además de que tendrán nuevos acercamientos con la victima; por otra parte, confirmó que los elementos policiacos continúan trabajando toda vez que en su informe no se declaran culpables.
“Comentan que, si lo detuvieron, lo llevaron a la cárcel pero que luego salió libre, entonces, seguimos en las investigaciones, tendremos más entrevistas con los elementos, y nuevos acercamientos con la víctima” finalizó.