![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
SAN JOSE TIPCEH, Yuc., 11 de diciembre de 2020.- El pasado 29 de noviembre se llevó a cabo una Asamblea en la comunidad de San José Tipceh en el municipio de Muna que terminó en violencia, por la oposición de algunos habitantes a ceder el uso de sus terrenos durante cinco años para la ejecución del programa federal Sembrando Vidas.
Habitantes de la comunidad en entrevista con Quadratín, denunciaron que la autoridades locales y municipales convocaron a esta reunión con el objetivo de que los ejidatarios firmaran documentación para “prestar” sus terrenos para la implementación del programa federal Sembrando Vidas, sin embargo, algunos campesinos aseguran que no les están brindando la información completa respecto a qué pasará con sus tierras una vez que termine la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un video de la Asamblea que hicieron llegar a Quadratín, se observa la intervención de un ejidatario quien solicita se asiente en el acta que no está de acuerdo en firmar la documentación, sin embargo los representantes de la federación le dicen que eso no se puede, a lo que el ejidatario insiste.
Minutos después, un poblador de camisa blanca con cubreboca verde lanza una silla sobre otro de los habitantes generando una gresca en la que volaron sillas y se intercambiaron golpes. En la pelea se vieron involucradas algunas mujeres quienes intentaron separar a los dos hombres que se golpeaban en el piso.
En la Asamblea estuvieron presentes, el comisario ejidal Martín Fuentes Porras y por parte del gobierno federal asistieron Efraín Ulisen Seca Hoil y María Guadalupe Ávila Castañón.
Los pobladores que no están de acuerdo en firmar piden que se haga llegar a las autoridades correspondientes su inconformidad, así como la exposición clara y detallada en su lengua originaria, sobre la implementación de este programa en su comunidad.
Esta no es la primera vez que San José Tipceh tiene conflictos al interior de la comunidad, como hemos informado anteriormente, el pueblo enfrenta distintas problemáticas referentes al uso de las tierras ejidales para la ejecución de distintos proyectos federales como los megaparques solares y ahora, el programa Sembrando Vidas.