![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/localizador-brazalete-electronico-107x70.jpg)
Usará localizador electrónico por agredir a su pareja
MÉRIDA, Yuc., 5 de julio de 2023.- En lo que va del presente año, los casos de mordeduras de serpiente en Yucatán han incrementado 83.3 por ciento, en comparación con el mismo periodo, pero de 2022, así lo reveló el Boletín Epidemiológico del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.
De acuerdo con el documento, hasta la semana epidemiológica 25, en la entidad se tiene el registro de 44 personas mordidas por estos reptiles, de los cuales, 30 correspondieron a hombres y 14 mujeres, mientras que, para el mismo periodo del año pasado, se tenía el reporte de 30 casos, lo que significa un aumento.
Ante la alza de mordeduras, Luis Díaz Gamboa, maestro en ciencias y director de la Red para la conservación de los anfibios y reptiles de Yucatán, comentó que, en dado caso una persona tenga un encuentro con una serpiente en su casa, lo primero que debe hacer es evaluar si representa o no un peligro para quienes viven en la vivienda.
En dado caso no represente un peligro y si tiene los conocimientos, señaló que la puede retirar con un objeto extenso para que no toque al animal con las manos y así evitar una mordedura, independientemente sea o no venenosa, pero en dado caso no saber, lo recomendable es que las autoridades o alguna asociación rescate al animal.
“Una persona por querer sacar una serpiente puede resultar mordido”, comentó el especialista, quien abundó que, si no se tiene el conocimiento adecuado, también se puede confundir a una serpiente inofensiva con una venenosa, lo cual podría ser mortal para la persona que está intentando manipularla, aunque la mayoría es inofensiva.
Explicó que de las 58 especies que hay en la península de Yucatán, sólo cinco poseen un veneno que puede privar de la vida a un ser humano, es decir, son consideradas serpientes de importancia médica, ya que la mordida de estos animales necesita obligatoriamente un tratamiento hospitalario especializado, es otras palabras, antiveneno.
“De las cinco serpientes venenosas, cuatro son de la familia de las víboras: la cascabel, la nahuyaca real, nahuyaca nariz de cerdo yucateca y la wolpoch. Su característica es que tienen pupilas como gato y escamas con texturas elevadas, conocidas como escamas quilladas. Y una pertenece a la familia de las más venenosas del mundo, la coralillo”, dijo.