
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 20 de diciembre de 2024.- Si bien en Yucatán los casos de violencia animal aumentaron en los últimos años, en realidad lo que incrementó fue la cultura de denuncia, consideró Alejandro Castillo Cabrera, titular de la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Aunque no mencionó cifras, destacó que los casos de maltrato animal que están en proceso jurídico se denunciaron en Kanasín, Umán, Tekax, Tizimín y Valladolid y, aunque hubo otras denuncias de otras comunidades yucatecas, no todos los reportes provocaron una investigación al respecto.
Señaló que el Código Penal menciona cuáles son las conductas de maltrato animal o crueldad, como comúnmente se le conoce, y allá se estipula, por mencionar un ejemplo, que el abandono de un animal por parte de su dueño, dejando expuesto al ser sintiente a diversos riesgos, es considerado como un delito.
No obstante, el entrevistado comentó que se tiene que tomar en cuenta que hay conductas penales y las señaladas en el reglamento de fauna, se deben sancionar administrativamente de diferente manera, siempre teniendo en cuenta la acción y la gravedad del caso denunciado y/o reportado.