![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/motociclista-muerto-107x70.jpg)
Choca motociclista de frente con un camión de carga
MÉRIDA, Yuc., 12 de enero de 2023. – El 2022, cerró con mil 513 personas trabajadoras del hogar afiliadas al IMSS, de las cuales 881 son mujeres y 632 hombres, y aunque este número es un avance, lo cierto es que hay mucho trabajo por hacer ya que la data indica que en Yucatán podría haber aproximadamente 40 mil trabajadores del hogar.
En este sentido, Alejandra Victorin Contreras, jefa se Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en Yucatán, expuso que la falta de afiliación se debe en gran parte al desconocimiento tanto del empleador como del empleado, de que ya es una obligatoriedad afiliar a los y las personas trabajadoras del hogar.
“Ya está en ley asegurar a las trabajadoras y trabajadores del hogar; veníamos con un programa piloto desde hace tres años, y ahora, en la última cifra del mes de diciembre, tenemos más de mil 500 trabajadores y trabajadoras, es tanto para hombres y mujeres y los porcentajes están parejos”.
Apuntó que es un trámite sencillo tanto para el empleador como para las y los empleados y a estos últimos les otorga muchos beneficios, por lo que es importante que sepan que tienen ese derecho.
“Tienen beneficios completos, en cuanto a la atención médica, pago de incapacidad en caso de que se enferme, derecho a una pensión en un momento dado, si junta las semanas, también pueden dar de alta a sus beneficiarios, a sus hijos, padres, etc, todos los beneficios que puede brindar el instituto”, indicó.
“La ventaja de los empleadores es que será un pre pago que no les generará morosidad, multas, recargos; van a generar el pago con anticipación al mes que inicia el aseguramiento”.
En este sentido, agregó que aún no hay sanciones estipuladas para aquellos empleadores que no cumplan con esta obligación, pues es una ley que se acaba de aprobar y aun están en el proceso de la creación de las reglas que la han de regir.