
Frente frío 36 se estaciona al oriente de la Península de Yucatán
MÉRIDA, Yuc,. 8 de noviembre de 2023.- Jorge Alberto Alatorre Flores, presidente del Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que, aunque Yucatán tiene bajos índices de corrupción, esta podría focalizarse en mal concesionar los recursos hídricos del estado.
“Estamos en Yucatán, encontramos la corrupción en materia de recursos hídricos, las concesiones que se dan, el agua no es eterna, parece que sí, pero no, y el día que no tengamos para tomar un vaso vamos a ver qué hacemos”, señaló.
Agregó que los cambios de uso de suelo y las concesiones de recursos hídricos, son una actividad de alto riesgo, y tienen herramientas con las que pueden evaluar con georreferenciación si ha habido cambios de suelo no autorizado o si ya están fraccionando donde de plano no deberían.
Pese a esto, dijo que los niveles de corrupción de Yucatán en comparación con otros estados son muy bajos, pero no se salva, pues no existe un estado que no tenga corrupción,
“Esto no debe ser un descanso para Yucatán, pues ha demostrado tener la capacidad institucional para para ser líder en esos temas, y creo que es una oportunidad para que demuestre su liderazgo en el combate a la corrupción”
Dijo que el principal problema actualmente en todo el país, es que el crimen organizado, especialmente el narcotráfico, está lavando su dinero y sus activos a través de diversas estrategias que están siendo habilitadas por funcionarios corruptos.
“La corrupción les es más rentable que su antiguo negocio y esto es nivel nacional no hay un estado que carezca de corrupción”.