![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 28 de octubre de 2023. – El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Alejandro Guerrero Lozano, lamentó que las y los senadores yucatecos hayan elegido la parte oficialista al votar a favor de la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.
En este sentido, dijo que están seguros que al final será una acción que no llegará a materializarse ya que tiene varios puntos inconstitucionales, por lo que confían que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fije una postura en próximos días.
“Creemos que esto crea un desgaste innecesario porque al final del día estamos en un país de leyes, y queremos seguir en un ambiente en donde los derechos y la convivencia política, social y económica se respete, por lo que creemos que al final esta iniciativa se va echar para atrás”.
Dijo, que contrario al discurso que se ha manejado desde el partido en el poder, el objetivo de desaparecer estos fideicomisos es el de debilitar al Poder Judicial para restarle capacidad de acción de frente a uno de los procesos electorales más importantes y grandes en la historia democrática del país.
“Los fideicomisos estaban establecidos de acuerdo a las leyes, pero además muchos tenían dinero de los propios empleados, vimos recibos de empleados donde se les descuenta de su nómina para su fondo de retiro y al final ese dinero se lo quiere llevar el gobierno y ahí sí no podemos estar de acuerdo porque es dinero privado”.
Para finalizar, el líder empresarial hace un llamado a nombre del CCE a las y los legisladores yucatecos a tomar en cuenta la voz del empresariado en los temas que afectan la vida pública, económica y política del país.
“Hoy más que nunca, la unidad entre todos los mexicanos debe ser la prioridad de todas las fuerzas sociales de México; sólo así podremos salir adelante y crecer como país y sociedad”.