![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ssp-ataque-abejas-107x70.jpg)
Cierran calles por ataque de abejas en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 13 de febrero de 2025.- El Club de los Corazones Solitarios, liderado por Orlando Lara, llega este año a su 15ª edición con el objetivo de promover habilidades socioemocionales para combatir la depresión y el suicidio en la comunidad yucateca.
Este evento, tradicionalmente realizado el día posterior al 14 de febrero, busca convertir una fecha cargada de simbolismo emocional en un espacio para la reflexión, la conexión y el amor propio.
“Estamos muy felices de haber llegado a esta 15ª edición. Este año, la coincidencia de que el evento caiga en sábado nos emociona aún más, ya que esperamos que más personas puedan asistir”, expresó Lara.
El foro gratuito se llevará a cabo el 15 de febrero en la Casa de la Cultura del Maya y tiene como meta central transmitir el mensaje de que ningún corazón está verdaderamente solo.
“Todos somos parte de una esfera de amor, y queremos hacerle llegar este mensaje a quienes en estas fechas pueden sentirse tristes o aislados”, agregó.
El evento surge como respuesta a las fechas conmemorativas que, como el 14 de febrero o la Navidad, suelen tener un impacto emocional significativo, especialmente para quienes enfrentan soledad o duelo.
“El Día del Amor y la Amistad, posicionado como un día que exalta la vida en pareja, puede ser difícil para aquellos que no se sienten parte de esta narrativa. Queremos transformar esa percepción y enfocarnos en el amor propio como eje principal”, explicó el organizador.
La edición de este año cuenta con un elenco sorpresa y varias personalidades destacadas que compartirán experiencias y conocimientos en torno al amor propio y la salud emocional. Entre los participantes confirmados destacan: Una terapeuta sexual, con la charla Eso no se habla, enfocada en la importancia de hablar de temas íntimos y construir redes de apoyo y un especialista en salud, que presentará el tema Anestesia para el corazón, reflexionando sobre el poder de hacer pausas y cuidar nuestro bienestar emocional.
“Esperamos que este foro siga creciendo y que cada vez más personas se sumen a este movimiento que busca abrazar corazones y transformar vidas”, concluyó Orlando Lara.
El Club de los Corazones Solitarios es posible gracias al esfuerzo conjunto de diversas organizaciones que, año tras año, unen fuerzas para convertir esta iniciativa en una realidad.