
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 11 de junio de 2024.- La Comisionada Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos Personales, María Gilda Segovia Chab, hizo un llamado a defender la transparencia, y a la resistencia ciudadana.
“Hoy quiero invitar a cada persona a defender la transparencia, no dejemos que la opacidad vuelva nunca más a nuestras calles, a cada joven, que este derecho humano les pertenece y le pertenecerá a las nuevas generaciones, que este derecho vino para transformar la vida pública pues ahora podemos observar, auditar, proponer, exigir y lograr cambios significativos mediante su ejercicio”.
Esto lo dijo durante la celebración por los 20 años del Inaip Yucatán, ahí, exhortó a las y los titulares de las unidades de transparencia, a no bajar la guardia, a aplicar los conocimientos adquiridos estos años para que las personas puedan seguir accediendo a información desde la trinchera en que les toca luchar.
Dijo que la transparencia es un valor que debe permear en las organizaciones públicas, y ciudadanía por completo, que no es exclusiva de una oposición política o grupos en contra de los gobiernos en turno.
“Ya nos tocó decidir, nos tocó votar y elegir, pero lo que viene ahora es una labor de resistencia ciudadana para vigilar el actuar de quienes nos gobiernan y de quienes elegimos, para esto la transparencia es y será siempre nuestra aliada porque con ella viene la luz”.
Por su parte, el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, dijo que el Ayuntamiento que representa está firmemente comprometido con la transparencia, pues es una pieza fundamental que abona a la confianza y certeza del manejo de la información ciudadana.
“A dos décadas de su creación, el Ayuntamiento de Mérida e INAIP compartimos el convencimiento de que la Transparencia, el Acceso a la Información y la Participación Ciudadana, son pilares fundamentales de nuestra democracia y por eso refrendamos el compromiso de continuar impulsando ambas premisas”.
En representación del Gobernador, acudió la Secretaria General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra, quien señaló la importancia de la autonomía de los organismos garantes de la transparencia, así como la priorización del fortalecimiento de la democracia y de la activa participación ciudadana, la cual, dijo, debe ser fomentada y empoderada.
“Transparentar es dar luz, y claridad al ejercicio de la función pública, sobre todo a lo relacionado con la gestión y el uso de recursos públicos; no olvidemos que es deber de todo gobierno informar, rendir cuentas y poner a disposición de los ciudadanos la información pública porque es un derecho humano”.
“Transparencia es certeza, transparencia es confianza, transparencia es estabilidad, transparencia es desarrollo”.