![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/localizador-brazalete-electronico-107x70.jpg)
Usará localizador electrónico por agredir a su pareja
MÉRIDA, Yuc., 14 de agosto de 2023.- El cocodrilo juega un papel importante dentro de la cadena alimenticia y del equilibrio ecológico del ecosistema, particularmente los humedales que es su principal hábitat, así lo expuso Manuel Erosa, educador ambiental, en entrevista por el Día del Lagarto.
“El cocodrilo es el líder en la cadena alimenticia en los humedales, su trabajo es primordial en la conservación de estos últimos pues su trabajo es regular las especies menores a él generado un equilibrio ecológico, sin ellos habría sobrepoblación de ciertas especies acuáticas creando un desequilibrio ecológico que al final lleva al colapso del ecosistema”, comentó el especialista.
Señaló que, además, el cocodrilo brinda el servicio de limpieza en cuerpos de agua, ya que su base alimenticia es la carroña, por lo que todos los residuos biológicos que desechan los humanos se los come.
“Todos los desperdicios de animales muertos y otras cosas que se van pudriendo se lo comen y eso va evitando más contaminación en esto cuerpos de agua”, señaló.
En este tenor, dijo que el crecimiento desmedido de la mancha urbana ha invadido el hábitat natural del cocodrilo, ya que se han rellenado humedales para poder hacer complejos residenciales, lo cual ha tenido como consecuencia que el humano aprenda a convivir con los cocodrilos, ya que los encuentros se vuelven más comunes.
“El cocodrilo es una especie peligrosa y cuando busca su alimento o está en anidación puede atacar al ser humano si se siente invadido”.
Señaló que este problema se agudiza cuando el cocodrilo al estar cerca de donde los humanos desechan los desperdicios, ya que el lugar se vuelve su fuente de alimento, y cada vez se acerca más y más siguiendo la comida.
Destacó la importancia de respetar el hábitat de los cocodrilos pero sobre todo la importancia de cuidarlos ya que su papel en la conservación del equilibro en el ecosistema es vital.