
Detenido por subir a El Castillo de Chichén Itzá
MÉRIDA, Yuc., 18 de abril de 2021.- Los trabajos de combate de incendios del personal de Protección Civil (Procivy) y de cuadrillas municipales se han intensificado en los últimos días, con hasta ocho reportes diarios de siniestros sobre todo de las regiones oriente, centro y sur de la entidad.
Tan solo en los primeros 16 días de este mes se han contabilizado 139 llamadas de siniestros, mismos que afectaron 867.9 hectáreas en 34 municipios, informó el titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, informó a través de comunicado.
Las demarcaciones con más registros y afectaciones este mes fueron Tekax, Tizimín, Izamal, Motul, Mérida, Valladolid y Conkal, donde el personal capacitado controló y sofocó el fuego, en mayor proporción en terrenos de pastizales, seguido de zonas de arbustos, basureros y áreas henequenales.
En total, en lo que va la actual temporada de incendios, que inició el pasado 1 de marzo, se tiene un total de mil 422.7 hectáreas de terrenos afectados por estos eventos, los cuales fueron atendidos y controlados gracias a 284 llamadas ciudadanas.
La mayoría de los siniestros son debido a causas humanas, tanto por descontrol en el procedimiento de quemas en terrenos orientados al uso agrícola como por los desechos de cigarrillos o botellas de vidrio en las orillas de las carreteras, principalmente.
Las quemas que se admiten, especificó, son sólo de índole agrícola, de acuerdo con el calendario difundido por la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), en el cual se detalla cuándo no están permitidas. Añadió que el personal de las cinco bases desconcentradas en Tizimín, Valladolid, Tekax, Izamal y Mérida está capacitado en el manejo y control de fuego por especialistas de la Conafor.
Recordó que se debe respetar este rol de quemas y que la temporada finaliza en mayo, por lo que agradeció de manera anticipada la colaboración ciudadana y los reportes al 9-1-1. Por último, recomendó a la población a hidratarse constantemente en esta época de intensas temperaturas, a resguardarse en sitios techados y no exponerse a golpes de calor, además de estar informada de los reportes que emita el Centro de Monitoreo y Alertamiento de la dependencia.