
Invade carril derecho y colisiona a 2 motociclistas en la Emiliano Zapata sur III
MÉRIDA, Yuc., 15 de agosto de 2025 – El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR), José Enrique Molina Casares, informó que, de acuerdo con encuestas realizadas entre las y los más de mil afiliados de la organización, las afectaciones derivadas de la presencia de marea roja en la costa yucateca han impactado aproximadamente al 30% de las y los comerciantes, principalmente en el rubro de artículos relacionados con la playa.
Molina Casares explicó que, aunque las afectaciones no son generalizadas, sí se observan disminuciones en las ventas de productos como trajes de baño, toallas, flotadores y otros insumos de temporada. Señaló que, antes del fenómeno, la actividad comercial se mantenía estable y el 50% de las y los afiliados reportaba ventas conforme a lo esperado para la temporada vacacional de verano.
“La recomendación que hacemos es que las y los consumidores adquieran productos del mar únicamente en comercios formales y restaurantes establecidos, con trayectoria comprobada, a fin de garantizar la seguridad alimentaria”, expresó.
Indicó que se mantiene en espera de las resoluciones del Comité de Marea Roja, que analiza las condiciones para levantar o modificar las restricciones actuales.
Además de la alerta sanitaria, Molina Casares subrayó que el sector enfrenta un contexto económico retador, influenciado por factores como la temporada de regreso a clases, ajustes arancelarios y un entorno de desaceleración a nivel global.
“El comercio nunca quiere perder; por ello, cada empresa implementará estrategias y promociones para mover el producto que ya tiene, considerando que quedan alrededor de tres semanas de vacaciones”, apuntó.
La CANACO Mérida estimó en mil 150 millones de pesos el valor del derrame económico en la temporada de verano, y confía en que las acciones de promoción y venta permitan mitigar el impacto en las y los empresarios.