![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/localizador-brazalete-electronico-107x70.jpg)
Usará localizador electrónico por agredir a su pareja
MÉRIDA, Yuc., 2 de julio de 2024.- El agrónomo y periodista maya, Bernardo Caamal Itzá, quien es también coordinador del Colectivo Xok K’iin, advierte que la actividad que están teniendo algunos animales, es un indicador de que las condiciones climáticas serán complejas para el estado.
“Los animales son bioindicadores, su comportamiento está directamente relacionado con el pronóstico del clima, de tal modo que hay bastante significado en lo que hacen, pero es importante observarlos”, señaló.
Esto debido a que en los últimos días se ha registrado una actividad inusual en los animales en distintos puntos del estado como la llegada de cangrejos azules, flamingos, lagartos y otras especies en las zonas urbanas que se están reubicando dadas las condiciones climáticas.
“Estos son bioindicadores que muestran que las condiciones climáticas serán muy complicadas, sabemos que los animales que viven en las orillas del mar o de lagos cuando buscan tierra adentro es un pronóstico de que en sus hábitats esperan cambios fuertes”.
“Los animales no pueden pronosticar el clima, pero su comportamiento sí nos dice que vienen momentos difíciles y están en busca en donde refugiarse, por eso están saliendo de su hábitat”, señaló.
Dijo que no solo los animales tienen cambios, también las plantas y los árboles tienen comportamientos diferentes ante condiciones climáticas adversas, pues buscan protegerse.
“Desde junio empezamos a ver comportamientos extraños, pero por el calor no siguieron, porque las especies no pudieron reaccionar por las altas temperaturas, pero ya se activaron de nuevo y nos están diciendo cosas”.
Para finalizar, dijo que durante la observación de las cabañuelas mayas se pronosticó que en junio habría una presencia activa de ciclones, tal cual está sucediendo.