![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-2-107x70.png)
Avanza investigación para dar con el responsable de accidente en Seyé
MÉRIDA, Yuc., 3 de noviembre de 2021 .- “Tenemos un 17 por ciento arriba del costo de energía en Yucatán, no hay gas natural suficiente, entonces con la Reforma Eléctrica se cortará el switch de luz directamente de la generación de energía privada y lo que sucederá es que definitivamente habrá apagones, no sólo en Yucatán sino en toda la Península. advirtió Fernando Ponce Díaz, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida.
En entrevista el líder empresarial rechazó tajantemente esta iniciativa promovida por el Gobierno Federal, ya que se dijo convencido de que debe protegerse la libre competencia porque beneficia al consumidor final en el precio y servicio.
“Los apagones para la ciudadanía son costos impresionantes, no pueden arrancar sus máquinas y a parte se queman sus aparatos que tienen en el hogar, entonces esa situación es complicada”, señaló.
En ese sentido, urgió a recuperar el crecimiento post pandemia, para lo que se requiere de una oferta energética limpia, moderna y oportuna con la que las empresas crezcan y generen más empleos.
“Vamos a tener una reunión específica con todos los diputados federales que será el día 20 a las 9 horas, estamos convocando como Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para ser conscientes y lógicamente que voten en contra de esa iniciativa”.
El partido gobernante de México tiene como objetivo que el proyecto de ley eléctrica del presidente, Andrés Manuel López Obrador, sea aprobado en diciembre, lo que ayudaría a generar impulso para regresar al país a un monopolio estatal de electricidad.