![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 7 de febrero de 2023.- Luego del éxito del primer Congreso Yucatán i6, realizado el año pasado, para finales de septiembre se prevé realizar la segunda edición de este evento, así lo reveló Gerardo Vela Monforte, director general de Investigación e Innovación de la Secretaría de Innovación y Educación Superior (Siies).
El funcionario estatal señaló que actualmente se está realizando la planeación de la segunda edición de este evento de ciencia y tecnología, es decir, se están definiendo las temáticas que se abordarán, los cuales serán igual de seis que el año pasado y, aunque algunos temas se van a repetir, otras tendrán ajustes necesarios.
Confirmó que se realizará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, además de que se ampliará el área de exposición, motivo por el cual se está previendo que el evento dure tres días y no dos como ocurrió en la edición de 2022, la cual calificó de todo un éxito, luego de que se hayan superado las expectativas de asistencia.
“El primer evento fue un éxito, superó las expectativas en cuanto a asistencia. Tuvimos más de 11 mil personas registradas, de los cuales poco más de 10 mil fueron al evento, lo que significa que hubo una buena tasa de éxito y en sí, las poco más de 10 mil personas que asistieron fue una cifra que superó nuestras expectativas”, dijo.
Destacó que la edición del año pasado tuvo varios objetivos que se cumplieron y uno de ellos fue generar un ecosistema de innovación más fuerte en el Estado, mientras que otro fue la promoción para que jóvenes se interesen en carreras tecnológicas, ya que se necesita aumentar el número de estudiantes de este tipo de licenciaturas.
Vela Monforte indicó lo anterior porque las empresas tecnológicas en Yucatán si están demandando mano de obra capacitada para ciertos puestos y por tal motivo “necesitamos ir incrementando el número de profesionales en el ramo”, sobre todo en las áreas de desarrollo tecnológico, como por ejemplo la ciberseguridad.