![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/localizador-brazalete-electronico-107x70.jpg)
Usará localizador electrónico por agredir a su pareja
MÉRIDA, Yuc., 24 de febrero de 2023.- En el marco del Día de la Bandera de México, el Congreso del Estado llevó a cabo la ceremonia de incineración del lábaro patrio que había en el recinto del Poder Legislativo desde 2016, para izar una nueva, renovando así este símbolo patrio y la vitalidad de los valores nacionales.
Víctor Hugo Lozano Poveda, diputado de Acción Nacional (PAN) y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, resaltó que hoy es un día de celebración para las y los mexicanos porque se conmemora con gran orgullo el símbolo patrio que es la bandera nacional.
“Un símbolo que, si nos ponemos a reflexionar, es la primera noción que tenemos acerca de lo que significa nuestra patria. Ha estado con nosotros durante toda nuestra vida y aprendemos a amarla y respetarla desde niños, rindiéndoles honores cada semana”, remarcó el legislador yucateco.
Agregó que el día es especial no solo por la celebración de la bandera, también lo es por la incineración del lábaro patrio que había en el recinto del Poder Legislativo, la cual fue izada por primera vez el 2 de septiembre de 2016 y que ya presentaba deterioro evidente, así como manchas, motivo por el cual debía ser renovada.
Explicó que la bandera se quema porque no se puede lavar si se mancha, aunado a que es un protocolo que se rige bajo las normas del Ejército Mexicano. “No la pueden poner en la batea y echar una lavadita. La bandera merece todo nuestro respeto y ese respeto lleva un protocolo de parte de nuestras fuerzas armadas”.
Lozano Poveda refirió que la renovación del lábaro patrio del Congreso del Estado se realizó en un marco ideal como lo es el Día de Bandera de México y comentó que esta ceremonia de incineración se realiza dependiendo del deterioro que tenga el símbolo nacional ante las inclemencias del tiempo.
El diputado panista señaló que él haría votos para que la renovación se realice cada tres años, pero eso dependerá de cada legislatura, aunado a que resaltó la tecnología de la tela del nuevo lábaro patrio que tiene colores más vivos y es más ligera que la anterior, que era mucho más pesada.
Puntualizó que esta bandera fue confeccionada por el Ejército Mexicano, aunque se puede comprar en ciertos negocios. “El Ejército la maquila cuando son banderas monumentales como esta o un poco más grandes que esta, pero también está a la venta en algunos establecimientos que deben contar con la autorización del Ejército”.