![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-2-107x70.png)
Avanza investigación para dar con el responsable de accidente en Seyé
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, Sábado 6 de mayo de 2023.- Gracias a las imágenes proporcionadas por el doctor del Colegio de la Frontera Sur, Juan Alcérreca, podemos conocer la belleza de la segunda poza más profunda del planeta, así como lo que guarda en su interior y zona baja.
El doctor Juan Alcérreca mencionó que se pueden ver diversas características científicas tanto del suelo marino, como del agua, encontrándose perfiles hidrográficos que muestran una columna de agua estratificada dentro del agujero azul, la cual tiene múltiples capas, una de estas con muy bajo oxígeno o hipóxica, otra capa llamada quimioclina, entre los 50 y los 80 metros bajo el nivel del mar, en la que se encuentran masas de agua con diferentes propiedades de salinidad y oxígeno, y una tercera capa denominada anóxica, que se encuentra por debajo de los 110 metros bajo el nivel del mar, donde el oxígeno esta agotado.
La nota completa en Quadratín Quintana Roo