
Son 22 lesionados y un adolescente muerto por explosión en Guerrero
MÉRIDA, Yuc., 14 de agosto de 2023.- Pese a que en los últimos meses los hábitos de consumo han ido a la baja, lo cual ha impactado las ventas de sectores como el turístico, la compra de café no solo se ha mantenido, sino ha ido al alza, así lo expresó Julio Ruvalcaba, organizador de Cafexpo.
El promotor d café recordó que el consumo de esta bebida caliente comenzó durante la pandemia del Covid 19, algo que se mantenido en esta reactivación económica post contingencia sanitaria, con la apertura de cafeterías y barras de café en la capital yucateca, por lo que no solo el consumo va incrementándose, sino también estos negocios.
“Yo te diría que hay una constante alza no solo en el consumo de café, sino de apertura de cafeterías, siguen llegando comercializadoras de café y estamos en un excelente momento tanto en Mérida como en el Estado sobre el consumo de café comerciales y de especialidad”, refirió en entrevista para Quadratín Yucatán.
Por lo anterior, indicó que las cafeterías están aprovechando este boom con la organización de eventos, impartiendo cursos de barismo, realizando degustaciones y catas de café, con el fin de que la gente entienda la experiencia, se acerque y aumente su cultura, conocimiento y consumo sobre el café.
Señaló que a Yucatán llega este grano de tres entidades: Oaxaca, Chiapas y Veracruz, ya que están comprando la cosecha de las y los productores para traerlo al Estado y venderlo, así como dando materia prima para que emprendedores y emprendedoras yucatecas que tienen afición y gusto por el café estén lanzando marcas locales.
Julio Ruvalcaba indicó que este boom de cafeterías, barras de café y consumo del grano también ha provocado que los baristas busquen profesionalizarse y dejar atrás prácticas autodidactas, sobre todo porque el este oficio requiere de un adiestramiento profesional, algo que cada vez se ve más en estos negocios.
“El tema del café es un tema de medición, gramaje, de mililitros de agua, de tipos de molienda y preparación, calibramiento de máquinas; es un tema muy técnico que requiere un adiestramiento profesional. Veo que cada vez hay baristas en este proceso y están haciendo buenas bebidas y expresando en tazas su pasión y cariño por el café”.