![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480541264_1035374131957121_4854672603182108682_n-e1739824313363-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto montachoques en periférico de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 13 de marzo de 2023.- Jorge Moreno González, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) en Yucatán, indicó que este sector continúa padeciendo un déficit de mano de obra, lo que provoca que no puedan producir lo que les compran los proveedores.
Reveló que las ventas han aumentado considerablemente este año, pero están por un debajo de 25 por ciento de producción de la demanda del producto y para poder cumplir con esta cuestión, se necesita unos cinco mil trabajadores, motivo por el cual ya se trabaja en acciones que reduzcan esta problemática.
El líder empresarial indicó que se sigue buscando empleados en el interior del Estado, pero también se está analizando la opción de la automatización en la confección de las prendas, para lo cual se necesitará maquinaria especializada y más rápida, la cual puede ser operada por un obrero y no necesariamente por un costurero.
Indicó que un obrero es mucho más fácil de capacitar en comparación con un costurero y debido a que no se trata de desplazar a los segundos, sugirió que aquellos que sólo pegan botones, realicen funciones complejas como hacer un cuello u otras acciones que sí requieran el 100 por ciento de la habilidad de la y/o modista.
Moreno González señaló que quienes piensan en buscar mano de obra para resolver la problemática, se está analizando buscarla en municipios del cono sur, para lo cual entre 10 y 15 empresas están analizando asentarse en esa región del Estado, lo que significaría una inversión importante por parte de la iniciativa privada.