![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/095_img_int_17_feb_2025_06h_67b3203dbb070-e1739801169264-107x70.jpg)
Prevén lluvias fuertes dispersas en la Península de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 29 de noviembre de 2023.- Este miércoles, el frente Núm. 12 se extenderá como estacionario sobre el occidente del Mar Caribe, interaccionando con un canal de baja presión sobre el sureste del país y aunado al ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Tabasco y la Península de Yucatán, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a medio nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, las cuales podrían incrementar los niveles de arroyos, así como ocasionar encharcamientos. Chubascos en Yucatán. Ambiente templado al amanecer; durante la tarde, cálido a caluroso en zonas de Yucatán y Quintana Roo, además de muy caluroso en Campeche. Viento del noreste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h en la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que el frente frío 12 se estacionará sobre la región durante este miércoles, por lo que continuarán las precipitaciones en la península. La masa de aire asociada a este sistema frontal mantendrá Norte y disminución de los valores de temperatura.
La masa de aire frío modificada que da impulso a este sistema frontal, hará que las temperaturas este miércoles no sean tan calurosas, previéndose valores máximos de cuando mucho 30 °C o menos. De igual manera para la noche del miércoles y amanecer del jueves, las temperaturas mínimas podrían descender valores de entre los 15 y 20 °C en la región, dándose los valores más bajos en localidades del centro y sur de Yucatán.
Sin embargo, del jueves en adelante, los vientos cambiarán de componente este y sureste, y vendrá un rápido incremento en las temperaturas, debido a que retornará aire marítimo tropical, lo cual hará retornar el ambiente caluroso y con bochorno, además de que el potencial de lluvias disminuirá tanto en intensidad como en distribución.