
¡Hola comida saludable! inicia prohibición de chatarra en escuelas
MÉRIDA, Yuc., 15 de abril del 2023. La presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana delegación Yucatán (COPARMEX) Beatriz Gómory Correa, expresó que lo que sucede con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) trastoca fuertemente la democracia del país y están analizando que acciones tomar.
Esto ante la situación que atraviesa el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de no poder sesionar debido a la falta de nombramientos por parte del senado, y a los audios que han salido a la luz pública en últimos días en donde se revela que desde presidencia de la república se quiere dejar inoperante a la institución.
“Ya deberían estar estos nombramientos, es muy importante el tema de la transparencia, el gobierno dice que hay que combatir la corrupción y esta es la manera de hacerlo, mediante la transparencia, que la información este abierta para todos”.
Destacó que la COPARMEX se ha pronunciado de manera muy firme en el sentido de que no se pueden dejar pasar el tiempo para nombramientos de funcionarios, y estarán muy pendientes de que esto se de en un tiempo breve, de lo contrario analizarán las acciones a seguir.
“Esta situación es grave, las instituciones autónomas son para fortalecer la democracia, para hacer contrapeso al poder, y que no pueda trabajar como debe ser por supuesto que afecta a la construcción de la democracia”.
Del mismo modo, hizo un llamado a que toda la ciudadanía se informe de esta situación y como afecta directamente en el día a día, pues es una responsabilidad de todos.
Apenas el día de ayer 14 de abril, la COPARMEX nacional se posicionó sobre este asunto, y exigió al Senado que cumpla su deber y se realicen los nombramientos faltantes antes de que concluya el periodo de sesiones el próximo 30 de abril.