
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 17 de abril de 2023.- De acuerdo con Alí Charruf Álvarez, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, el achiote es uno de los productos agroalimentarios de Yucatán que está ganando terreno en los mercados nacionales e internacionales, debido a que cada vez tiene mayor demanda.
Señaló que el sureste mexicano cuenta con alrededor de 26 millones de productos de campo, entre plantas y sus frutos, los cuales cumplen con los requisitos para formar parte del catálogo de gran demanda para la agroindustria de la exportación, pero el achiote se ha abierto camino en diferentes mercados.
Destacó que la calidad del achiote ha hecho que otras industrias se interesen por este producto, el cual no sólo tiene mayor presencia en tiendas nacionales, sino también en comercios extranjeros, sobre todo en aquellos puntos de venta de productos yucatecos, lo cual es una buena noticia para la entidad.
Charruf Álvarez indicó que tan sólo en Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán existen poco más de 26 millones de plantas de achiote, las cuales este año estarán dando frutos y, para esta gran producción que se tendrá, se requerirá un mercado para su venta y abastecimiento de la agroindustria.
El líder empresarial comentó que las empresas consolidadas son las que tienen la capacidad para adquirir esas producciones, que es de alrededor de 90 toneladas en este primer año de cosecha, el cual puede ser procesado en diferentes presentaciones y enviarlo a otros estados o países donde tienen mayor demanda.
Agregó que además de los alimentos, el achiote también se utiliza en sectores de la medicina, cosméticos y textil y, aunque es una planta originaria de América, se ha convertido en un ingrediente base para muchos platillos, lo cual está siendo explotado para un beneficio económico en las entidades mencionadas.