![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/arrestado-detenido-esposado-carcel-107x70.jpg)
Pasará más de 3 años en prisión por intentar abusar de una mujer en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 26 de junio de 2023.- Debido a que más del 70 por ciento de las casas habitadas en Yucatán tienen problemas de humedad y filtraciones de agua, el Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó dos nuevos productos del programa Mejoravit para reparar, ampliar o remodelar casas.
Rogerio Castro Vázquez, secretario general y jurídico del Instituto, dijo que Mejoravit Rueneva y Repara son dos financiamientos a los que los derechohabientes yucatecos pueden acceder para reparar, ampliar o remodelas sus casas, donde lo único que varía es el monto que se les puede otorgar en comparación de un producto con el otro.
Mencionó que estos nuevos productos son parte de la transformación que hay en el Infonavit, sobre todo porque no existía una política pública para atender las necesidades de aquellos trabajadores que requerían reparar o mejorar sus viviendas, lo que obligó al Instituto a ofrecer opciones que sean accesibles y atractivas para derechohabientes.
Señaló que Mejoravit Repara le ofrece al trabajador entre nueve mil 461 a 37 mil 844 pesos, con una tasa de interés fija de 10 por ciento anual, un plazo a pagar de entre uno a cinco años y a elección del beneficiario, recurso que puede ser empleado para reparar fugas de agua o gas, instalar aires acondicionados o ventiladores, resane de muros, etc.
Agregó que, respecto a Mejoravit Renueva, lo que cambia es el monto que se le da al derechohabiente, ya que puede ser acreedor a un crédito de 37 mil 844 a 149 mil 485 pesos, con una tasa de interés fija de 11 por ciento anual, un plazo a pagar de uno a 10 años, a elección del trabajador, para construir un cuarto, baño o alguna otra mejora.
Castro Vázquez mencionó que, para poder ser acreedor a estos productos, el interesado debe ser derechohabiente con relación laboral vigente, otorgar autorización a la consulta de buró de crédito, estar registrado en una afore, habitar la vivienda a la que se le harán las mejoras, reparaciones o ampliaciones o que esté a nombre de otro trabajador.
El secretario general dijo que estos productos ya están disponibles para que cualquier trabajador haga uso de él y aclaró que para acceder a este beneficio, el derechohabiente ya debió haber liquidado el crédito que haya adquirido anteriormente, así como haber pasado dos meses antes de solicitar a alguno de estos dos esquemas del Mejoravit.
Puntualizó que el monto solicitado y aprobado se le entrega en dos partes al beneficiario, ya que el 20 por ciento se le da en efectivo y el 80 por ciento restante en una tarjeta que podrá utilizar en cualquier tienda, siempre y cuando las compras sean para materiales de vivienda, lo cual deberá comprobar con los tickets de compra o las facturas.
Explicó que los materiales para mejorar, ampliar o reparar la vivienda deberán ser comprobables, ya que la mano de obra no. “Se comprueba que hiciste la reparación. Por ejemplo, si en un caso se realizó la instalación de un ventilador, con que mande la foto de que instaló el ventilador, con eso se comprueba que sí lo aplicó en eso”.