
Abren investigación por atropellados en Mulchechén
MÉRIDA, Yuc., 4 de abril de 2024.- Este jueves, el frente frío No. 43 recorrerá la Península de Yucatán hacia el Mar Caribe e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste mexicano, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por su parte, la masa de aire frío mantendrá viento de componente norte con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, por la tarde comenzará a modificar sus características térmicas, dando paso a un aumento gradual de las temperaturas vespertinas en el noreste, oriente y sureste del país. Se prevé que ambos sistemas dejen de afectar a México al final del día, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la península.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que gracias al paso del frente frío núm.43 este jueves no será tan caluroso la temperatura máximas apenas y alcanzará los 34°C en el occidente de la península. Se esperan lluvias en Quintana Roo y en la zona del noreste de Yucatán.
Este jueves, el frente núm. 43 llegará a territorio quintanarroense y se estacionará justo sobre la costa. Para el viernes, el sistema frontal empezará a debilitarse rápidamente, aunque todavía será capaz de dejar algunos chubascos en el sur de la región, mientras que para el sábado habrá terminado de disiparse y solamente favorecerá precipitaciones dispersas. En este sentido, de jueves a sábado se pronostican lluvias ligeras dispersas (menores a 5 mm) a moderadas aisladas (5 a 25 mm) en el norte, centro, sur de Quintana Roo, oriente, sur de Yucatán y centro, sur de Campeche.
Por su parte, la masa de aire polar continental asociada provocará un evento de “Norte” ligero a moderado de 20 a 45 km/h, sin descartar rachas mayores en la costa, así como un leve, pero más que bienvenido descenso de temperaturas. Al menos de jueves a viernes, los valores máximos térmicos se situarán entre los 29 °C y 35 °C, en tanto que las mínimas serán de 17 °C a 23 °C. El amanecer sabatino volverá a ser fresco, sin embargo, desde esa tarde otra vez empezarán a registrarse valores de hasta 40 °C, especialmente en Campeche.
Para el domingo, la masa de aire polar continental mencionada terminará por modificar sus características térmicas. Además, retornarán los vientos de componente este-sureste de 15 a 25 km/h a nivel regional y las precipitaciones serán escasas, por lo que vendrá un incremento de temperatura adicional. Al respecto, es muy probable que ese día comiencen a registrarse temperaturas superiores a 40 °C en la parte occidental de la península de Yucatán.