Sucesos

Demandan reducir velocidad para prevenir siniestros en regreso a clases

MÉRIDA, Yuc., 27 de agosto de 2021.- La Red por los derechos de la infancia (REDIM), la Coalición Movilidad Segura y 42 organizaciones ciclistas y especializadas en seguridad vial de México demandaron hoy a sus autoridades locales hacer cumplir los límites de velocidad de automotores, la reducción de las velocidades en entornos escolares y mensajes y acciones de los tres ámbitos de gobierno para proteger a las niñas, niños y adolescentes (NNA) que regresarán de forma presencial o semipresencial a clases el próximo lunes.

Durante la pandemia prácticamente en todo el país se han elevado el número de siniestros viales con consecuencias fatales, paradójicamente a causa de la reducción del número de vehículos en circulación por pandemia de Covid 19: esta reducción de automotores en las calles ha permitido elevar su velocidad, que es uno de los factores que produce más siniestros viales con consecuencias graves.

Las organizaciones citaron la Ley General de los derechos de niñas, niños y adolescentes en particular el principio del interés superior de la niñez con su artículo 16: “Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a no ser privados de la vida bajo ninguna circunstancia” y recordaron que de acuerdo a datos del censo 2020 de INEGI 79.41 por ciento de los viajes a la escuela se hacen de forma activa, es decir a pie, en bicicleta y en transporte público.

Debido a la pandemia, es previsible que muchas niñas, niños y adolescentes se muevan de forma activa para garantizar una sana distancia. De acuerdo a los datos disponibles, los siniestros viales son la principal causa de muerte de niñas, niños y jóvenes hasta los 29 años.

“Es indispensable que las autoridades locales de todo el país prevengan percances viales de posibles fatales consecuencias que pueden afectar a niñas, niños y adolescentes así como al conjunto de la sociedad, que la evidencia científica demuestra que se reducen con el control y reducción de los límites de velocidad.” dijo Alejandra Leal, coordinadora de la Coalición Movilidad Segura.

“El contexto de la pandemia por Covid ha creado condiciones difíciles para todas las personas, especialmente para los más jóvenes en nuestra sociedad. Es nuestra responsabilidad como adultos consultarlos, involucrarlos, procurar su participación activa, protegerlos, garantizar su prioridad y bienestar superior y ofertar la seguridad indispensable para moverse con sana distancia. Los urgimos a actuar para garantizar un regreso a clases con movilidad segura” dijo Areli Carreón de Bicitekas A.C.

“En Yucatán urge que el gobierno estatal y los gobiernos municipales atiendan de manera urgente el problema del exceso de velocidad de los vehículos motorizados a fin de detener la alarmante tasa de mortalidad de personas por causa de siniestros viales, todos ellos evitables” comentó Everardo Flores de CicloTurixes A.C.

Carmen Torres González

Recent Posts

Tijuana vence 9-6 a Leones

Con sólido pitcheo y bat activo, Toros asegura el segundo de la serie

9 horas ago

Tensión en Coyuca tras crimen de candidato; 2 detenidos y 3 heridos

Alfredo Cabrera fue ultimado en el cierre de campaña realizado en el poblado de Las…

9 horas ago

Reciben a integrantes de la Red Délice Network

Visitantes de más de 10 países participarán en su Asamblea General

10 horas ago

Talento yucateco firma con Leones

El joven Emiliano Ambrosio se desarrollará en su Academia del Pacífico en Mazatlán

10 horas ago

Cierran campaña Renán y Julián en Progreso

Este evento fue el último mitin antes de comenzar con el silencio electoral

11 horas ago

Tamaulipas B termina con el sueño yucateco en fútbol

En la categoría sub-10, vencieron a la selección de Yucatán

11 horas ago