
Vídeo de niño perseguido por camioneta no ocurrió en Yucatán, aclara SSP
MÉRIDA, Yuc., 26 de mayo de 2021.- Tres personas fueron detenidos en Mérida, por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), por la portación ilegal de armas de fuego cuando prestaban servicios de seguridad privada en la modalidad de protección, custodia, salvaguarda, defensa de la vida y de la integridad corporal.
Según comunicado de prensa, los tres hombres detenidos son militares en retiro (dos con grado de subteniente y uno de teniente) y portaban dos pistolas calibre nueve milímetros, de uso exclusivo de las fuerzas armadas y de seguridad pública, así como un arma calibre .380.
Al no pertenecer a ninguna compañía de seguridad privada los sujetos carecen de autorización legal para el uso de armas como guardias personales de seguridad.
“Por ley, únicamente el personal operativo de las empresas de seguridad privada puede utilizar armas, siempre y cuando esta empresa cuente con autorización de la Dirección General del Registro de Armas de Fuego y Control de Explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y estas armas de fuego estén registradas en su licencia particular colectiva”, se señala.
Además, según lo dispone la propia Secretaría de la Defensa Nacional, en un oficio que a la letra dice:
“Toda persona física o moral, incluyendo a los militares en situación de retiro, que preste servicios de seguridad privada, debe contar con la autorización y el registro correspondiente, por parte de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad federativa de que se trate, según corresponda”.
La disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional agrega que quien preste el servicio de seguridad privada sin autorización, incurre en responsabilidad legal, sancionada de conformidad con las disposiciones legales de orden federal o local.
Todo lo anterior, ya era del conocimiento de un representante de un medio de comunicación que con fecha 11 de mayo presentó un escrito ante la Oficialía de Partes de la SSP, en el que solicitaba el permiso para que los ahora detenidos, custodiaran armados al director de la empresa en cuestión.
Al dar respuesta a dicho escrito, la Secretaría de Seguridad Pública fundamentó su negativa de acceder a dicha petición, por no estar en el ámbito de sus facultades.