
Patina tráiler por piso mojado y choca 2 autos en el Periférico de Mérida
MÉRIDA, Yuc.,18 de febrero de 2025.- El próximo 13 y 14 de marzo, un eclipse total de luna podrá observarse en Yucatán, ofreciendo a la población la oportunidad de presenciar este fenómeno astronómico que teñirá de rojo al satélite natural de la Tierra.
De acuerdo con el astrónomo Eddie Salazar Gamboa, el evento iniciará la noche del miércoles 13 de marzo a las 21:57 horas, cuando la luna comience a entrar en la penumbra de la Tierra.
Posteriormente, el eclipse total ocurrirá desde las 00:25 hasta la 01:31 horas del jueves 14 de marzo, alcanzando su punto máximo a la 01:00. En total, el fenómeno durará aproximadamente seis horas, concluyendo alrededor de las 04 horas
“Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el sol y la luna, bloqueando la luz solar y proyectando una sombra sobre el satélite. Durante la fase de totalidad, la luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre, lo que comúnmente se conoce como luna de sangre”, explicó.
El astrónomo destacó que este fenómeno podrá observarse a simple vista sin necesidad de telescopios o filtros especiales. Sin embargo, recomendó buscar espacios abiertos con cielos despejados para una mejor apreciación.
Recordó que los eclipses han sido históricamente asociados con eventos importantes y han servido como referencia para determinar fechas clave en la historia. En diversas culturas, estos fenómenos han sido considerados señales de cambio, temor o augurios.
“Este eclipse de luna será uno de los más largos del siglo, por lo que representa una oportunidad excepcional para quienes disfrutan de la observación astronómica. Es importante estar atentos a las condiciones meteorológicas, ya que la nubosidad podría afectar la visibilidad del fenómeno”, concluyó el experto.
Además del eclipse lunar, mencionó que el 29 de marzo ocurrirá un eclipse de sol, sin embargo aclaró que este no será visible desde Yucatán.