![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/arrestado-detenido-esposado-carcel-107x70.jpg)
Pasará más de 3 años en prisión por intentar abusar de una mujer en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 6 de febrero de 2024.- El próximo 8 de abril, el norte del continente americano podrá ser testigo de un eclipse total de sol, este fenómeno, en el que la luna se interpone entre la tierra y el sol, proyectando su sombra sobre nuestro planeta, se podrá ver desde el Océano Pacífico, cruzará el norte de México, y continúa su viaje a través de Estados Unidos y Canadá, antes de concluir en el Océano Atlántico.
Según el Heraldo, de acuerdo con el Instituto de Geofísica, de la UNAM, “en Mazatlán, el eclipse iniciará a las 10:51:22. La fase total del eclipse empezará a las 12:07:24 y terminará a las 12:11:43. Esta duración es la mayor en todo el continente”.
“Otras ciudades de México en las que el eclipse total podrá verse serán Durango, Torreón y Monclova, aunque con una duración menor. Sin embargo, la mayoría del país experimentará el eclipse parcial. Por ejemplo, durante la fase máxima del eclipse en la Ciudad de México, la Luna cubrirá el 79 % del disco solar”, detalla.
La nota completa en El Heraldo