
Reportan presuntos disparos a camión del Va y Ven
MÉRIDA, Yuc., 2 de enero de 2023.- De acuerdo con Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), el año que recién inicia tiene un panorama desalentador para los dueños de las tiendas de la esquina, ya que espera un nuevo incremento en el precio de productos básicos.
El líder empresarial indicó que el 2023 no pinta nada bien, ya que se darán aumentos en los precios de ciertos productos durante los primeros días de enero, lo que significará un nuevo golpe para la economía, ya que se prevé que el precio de los cigarrillos y refrescos aumente considerablemente, debido a la inflación.
Consideró que, actualmente existe una falta de solvencia económica, no solo para los propietarios de este tipo de establecimientos, sino en la sociedad en general, lo que limita a las personas a comprar todos los productos de la canasta básica, algo que se vio reflejado durante Navidad, fecha en que se registró baja venta.
Cardeña Licona recordó que, desde los primeros minutos de 2023 se incrementó el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) en un 7.8 por ciento, por lo que productos como los refrescos, cigarrillos y la gasolina serán más caros, tal y como se había previsto por especialistas en la materia desde el mes pasado.
En ese sentido, indicó que los pequeños comerciantes han tratado de mitigar estos impactos en los precios no elevando sus precios a los consumidores, no obstante, con este nuevo panorama deberán hacer los ajustes necesarios de lo que venden, algo que realizará no solo el pequeño comercio, sino todos los giros en general.
El presidente de la Canacope en Yucatán consideró que para muchas personas dueñas de las pequeñas tienditas será complicado continuar con sus negocios, por lo que no descartó el cierre definitivo de establecimientos a lo largo del año que acaba de empezar, por lo que la tendencia de cierre de negocios continuará un año más.
“Viene el 2023 con carestías, con inflación, alzas en la canasta básica, así que veremos cómo nos irá”, mencionó el líder empresarial, quien dijo otro problema al que se estarán enfrentando es con la competencia desleal de comercios que no pagan impuesto, lo que deriva en que caigan las ventas de los comercios legalmente establecidos.