![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480175613_614062567928112_3272643253269181322_n-e1739886296983-107x70.jpg)
Solicitan ayuda para Muñeca, activista que sufrió asalto
MÉRIDA, Yuc., 24 de marzo de 2021.- De acuerdo con la organización Artículo 19, Yucatán se colocó en el noveno lugar del ranking de estados con mayor cantidad de agresiones contra representantes de la prensa con un total de 26 casos registrados.
De acuerdo con el informe Distorsión; el discurso contra la realidad, elaborado por la organización y que incluye datos de 2020, año en el que se contabilizaron 692 casos, 13 por ciento más que el año pasado, por lo que lo consideran uno de los más violentos contra los medios de comunicación.
La lista de lugares con mayor cantidad de agresiones es encabezada por la Ciudad de México con 91; Puebla con 75; Quintana Roo tuvo 60 casos; Veracruz 52 y Oaxaca con 44.
Intimidación, amenazas, hostigamiento, bloqueos, alteración de contenido y ataques físicos, son las agresiones que en su mayoría se cometen, en tanto, a nivel nacional, de los casos 394 fueron contra hombres y 207 contra mujeres, los 91 restantes contra empresas.
Aunado a esto, la entidad se colocó también entre los 10 estados con más ataques contra periodistas en los últimos tres años, y es que de acuerdo con Artículo 19, en este tiempo hubo 64 casos, la Ciudad de México encabeza la lista con 216 ataques, Puebla le sigue con 154 y Quintana Roo con 145.