![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/caida-pozo-107x70.jpg)
Rescatan a un hombre de un pozo de aguas negras
Mérida, Yuc., 5 de mayo de 2021.- Un total de 209 avisos de incendios forestales fueron los que recibió la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) durante el mes de abril, informó su titular, Enrique Alcocer Basto.
Detalló que, el promedio de reportes diarios fue de siete incendios que afectaron en general a por lo menos 35 municipios. De todos ellos, los que tuvieron más reportes fueron Tekax, Tizimín, Valladolid, Izamal, Motul, Mérida y Conkal.
Esta cifra es mayor que la del mes de marzo, cuando se tuvieron solo 145 reportes, es decir, siete incendios diarios.
Al cerrarse el segundo mes, el más intenso de la temporada iniciada en marzo, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, destacó la importancia de la participación ciudadana, tanto en sus reportes al 9-1-1 como con su contribución para prevenir siniestros, que en un 90 por ciento, son imputables a causas humanas.
Como dato comparativo, el servidor público mencionó que, en marzo, se sumó 145 alertas de incendios, que representaron una media de cuatro al día.
Además de la intervención de los Comités Municipales de Protección Civil, añadió que, personal de Procivy de las bases desconcentradas, ubicadas en Valladolid, Tizimín, Izamal y Tekax, tuvieron la mayor actividad en cuanto a atención y control.
El funcionario destacó, para esta temporada, la coordinación estrecha con dichos Comités Municipales y el Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con respaldo en materia de capacitación del personal especializado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El tipo de suelo con mayores afectaciones ha sido el de pastizales, seguido de la vegetación arbustiva y el de basura, con un 56, 38 y seis por ciento de superficie afectada, respectivamente.
El titular de Procivy resaltó la capacitación y dotación de equipo adecuado entre el personal de Protección Civil, lo que permite el control eficaz y oportuno de los incendios, sin que exista hasta el momento personas lesionadas o víctimas que lamentar.
Reiteró su llamado a efectuar quemas agrícolas controladas, con la supervisión y el apoyo del personal del municipio correspondiente, así como evitar quemar basura y arrojar colillas de cigarro o envases de vidrio en las orillas de las carreteras.