
Muere mujer de la tercera edad tras caerse en su baño
MÉRIDA, Yuc., 1 de septiembre de 2025.- Durante el periodo vacacional de verano que concluyó ayer domingo, en Yucatán murieron 53 personas en siniestros viales, lo que significó un 43 por ciento más de las muertes que había proyectado del Big Data, que era de 37 fallecidos en incidentes de tránsito.
“De regreso a la cotidianidad más de 410 mil alumnos de primaria y secundaria este lunes 1 de septiembre, pero no así los 53 yucatecos que fallecieron en las carreteras, avenidas y calles de Yucatán a consecuencia de los siniestros de tránsito”, señaló informó René Flores Ayora, auditor en seguridad vial.
El especialista señaló que, durante los meses de julio y agosto, en el Estado perecieron 35 motociclistas, seis conductores, cuatro viajeros y/o acompañantes, tres ciclistas, así como cinco peatones, dando una cifra de 53 muertes, lo que significó un 43 por ciento más de lo que pronosticó el Big Data previo al verano.
Puntualizó que este verano ha sido uno de los más trágicos en los últimos 10 años en la entidad, ya que los fallecimientos registrados superaron ampliamente las que se habían proyectado, ya que la última vez que se había reportado una cifra muy por encima de lo pronosticado fue en 2023, cuando se visualizaban 32 muertes, pero fueron 47.
El especialista mencionó que en 2022 se había pronosticado 36 decesos y fallecieron 38; en 2023 se proyectaron 32 fallecimientos, pero perecieron 47; en 2024 se pronosticaron 35 muertes y perecieron 36, mientras que en este 2025 se contemplaba 37 fallecidos, pero hasta la fecha han perdido la vida 41 y la cifra puede seguir aumentando.
Ante este panorama, Flores Ayora urgió implementar educación vial obligatoria desde nivel preescolar hasta la preparatoria, capacitación formal para motociclistas, campañas emocionales y objetivas de seguridad vial, así como promover la cortesía y peatones, con el objetivo de reducir el número de fallecidos por siniestros viales.