
Aseguran camioneta que atropelló a familia en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 13 de junio de 2023.- Es necesario denunciar los casos de maltrato animal para que pueda haber resoluciones y se castigue el delito, así lo expresó Silvia Cortés, activista y representante de la asociación Evolución Animal, esto derivado del caso del perrito que murió en Umán por calor, en el cual no hubo denuncia formal.
“A pesar de que debería ser perseguido de oficio, lo mejor es acudir a la fiscalía a la Unidad de Maltrato Animal para hacer la denuncia correspondiente y aportar los datos, pruebas, videos o fotografías y esto abone a que el caso sea judicializado y quien esté llevando actos de negligencia que atenten contra la vida de un animal sea vinculado”, dijo.
Apuntó que, aunque desde el 2013 está considerado como delito en el capítulo de Maltrato Animal Doméstico del Código Penal y debe perseguirse de oficio, no siempre se llega a resoluciones que impliquen sanciones cuando no hay un denunciante detrás dándole seguimiento.
Algo muy importante que destacó la activista, es la falta de empatía e indiferencia hacía el animalito, ya que, llevaba semanas en esas condiciones sin que nadie hiciera algo para prevenir el triste desenlace que tuvo, lo cual dijo, habla mucho de la sociedad en general.
“Este perrito llevaba semanas en estas condiciones y la gente lo veía y pasaban de largo, no hacían nada es lo más terrible de la situación, pensar todo lo que tuvo que sufrir y terminar muerto y que hasta ahorita se movieron para publicarlo, eso es muy triste a nivel de sociedad”.
Dijo que, si se hubiera hecho una denuncia ante las autoridades correspondientes a tiempo, en lugar de entrar a recuperar un cuerpo, hubieran entrado a recuperar al perrito con vida, “esto debió denunciarse hace semanas, esta muerte se pudo evitar”.