Yucatecos deportados deben ser reinsertados al mundo laboral
Mercy Sánchez, médico general adscrita al área de urgencias del hospital Agustin O’Horán explicó que el día lunes 1 de abril de manera abrupta les informaron que iba a modificar sus condiciones laborales y que ya no tendrían renovación de contrato, el cual han tenido durante cuatro años de manera ininterrumpida.
Indicó que los estuvieron llamando al HRAEPY para que firmaran las tres opciones que están ofreciendo, una es el cambio Campeche o Quintana Roo con el mismo contrato del IMSS Bienestar, la otra opción es que firmen un contrato estatal, los cuales no tienen prestaciones y el sueldo disminuye a menos de la mitad, y la tercera opción es renunciar.
“Nuestra petición es no solo que nos renueven los contratos con las condiciones actuales que tenemos, sino que ahora también nos aseguren la certeza laboral que nos prometieron cuando nos contrataron, porque todos somos personal que fue contrato durante el Covid”.
Recordó que cuando fueron contratados para el área de Covid en plena pandemia, aceptaron las condiciones porque pensaban que ya tendrían la basificación, pues fue lo que les prometieron, además de que para ser contratado los hicieron firmar de que no buscarían otro empleo.
“Nosotros aceptamos porque creíamos que si nos darían la basificación la cual nos han venido prorrogando, pues nos han tenido a contratos durante cuatros años, las excusas son que cuando el estado se adhiera al sistema, o que en el siguiente contrato y ahora esto de los despidos”. “El Gobierno Federal es quien nos prometió la certeza laboral y no nos han cumplido, trabajamos en un área en donde no sabíamos si íbamos a salir vivos y en lo más duro de la pandemia, solo nos usaron y ahora nos desechan”.
Los quejosos dijeron que solicitan al Gobierno del Estado que los ayuden a ser enlaces con el Gobierno Federal para poder llegar a una solución favorable, ya que de un momento a otro se quedaron sin trabajo, sin mencionar que el hospital O’Horán también se quedó sin personal.
“Todo el turno vespertino de urgencias del hospital somos del INSABI, entonces ahorita se quedaron sin gente y el turno matutino igual de urgencia el 40 por ciento también son INSABI entonces no tiene el personal suficiente, sufrimos nosotros, pero sobre todo sufren los pacientes”.