
Trasladan en helicóptero de Tizimín a Mérida a joven accidentado
MÉRIDA, Yuc., 18 de agosto de 2025.- Para estas vacaciones de verano que todavía no terminan, el Big Data había pronosticado que en carreteras, avenidas y calles de Yucatán morirían 37 personas, pero esta cifra ya se superó, ya que hasta ayer domingo en la entidad habían perdido la vida 41 personas en siniestros viales.
“Con gran tristeza les comento que en este Día Mundial del Peatón (domingo 17 de agosto), el Big Data en esta temporada de verano, las muertes por siniestros de tránsito en Yucatán que son prevenibles, evitables y que tienen una causa, nos rebasó por cuarto año consecutivo”, informó René Flores Ayora, auditor en seguridad vial.
El especialista mencionó que en 2022 se había pronosticado 36 decesos y fallecieron 38; en 2023 se proyectaron 32 fallecimientos, pero perecieron 47; en 2024 se pronosticaron 35 muertes y perecieron 36, mientras que en este 2025 se contemplaba 37 fallecidos, pero hasta la fecha han perdido la vida 41 y la cifra puede seguir aumentando.
El entrevostado detalló que del total de fallecidos en este periodo vacacional, 27 son motociclistas, cinco conductores, cuatro eran viajeros, dos eran ciclistas y tres eran peatones y de estos 41 muertos, tan solo en este fin de semana perecieron cinco motociclistas, como consecuencia de hechos de tránsito.
Ante este panorama, Flores Ayora urgió implementar educación vial obligatoria desde nivel preescolar hasta la preparatoria, capacitación formal para motociclistas, campañas emocionales y objetivas de seguridad vial, así como promover la cortesía y peatones, con el objetivo de reducir el número de fallecidos por siniestros viales.