
Encontronazo entre motos deja 1 muerto y 3 lesionados en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 25 de enero de 2023.- Raúl Asís Monforte González, líder estatal de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), aceptó que hace falta mano de obra para este sector en el Estado y, en ese sentido, estimó que el déficit para cubrir la demanda es de nueve mil obreros, problema que arrastran desde hace un año.
Indicó que la falta de personal es en todos los sectores dentro de esta industria, tales como la albañilería, la plomería, la carpintería, la electricidad, entre otros más y apuntó que la escasez de obreros se debe, principalmente, al crecimiento que ha tenido Yucatán en infraestructura, lo que se ha debido a la llegada de inversión federal y extranjera
“Obras como el Tren Maya están acaparando a muchos obreros de la construcción, además de que hay mucha obra privada también. Entonces, el personal está ocupado”, comentó el entrevistado, quien abundó que cada vez son menos los jóvenes que se interesan en trabajar en la industria de la construcción, lo que agrava la problemática.
Señaló que las juventudes están inclinándose a sectores industriales como el de las tecnologías e información, sobre todo porque ofrecen buenos salarios, pero desestimó que la falta de seguridad social y prestaciones sea un factor por el cual falte mano de obra en el Estado, ya que “la formalidad en el sector es muy cercana al 100 por ciento”.
En ese sentido, Monforte González dijo que la CMIC está trabajando con los principales sindicatos y centrales obreras, así como con el Gobierno del Estado, para ver la manera de que los jóvenes se vuelvan a interesar en la industria de la construcción, motivo por el cual se está haciendo un programa ambicioso de capacitación y de atracción de talento.
Apuntó que el objetivo es que se incorporen al sector y que comprendan que es digno y honorable trabajar en esta industria como en cualquier otra, aunado a que la CMIC ha incrementado la importancia de la seguridad de los trabajadores en las obras, esto con el fin de que los jóvenes consideren a la construcción como una opción para trabajar.
“Estamos dando importancia a la seguridad y lo he dicho muchas veces, para nosotros es importante que los trabajadores tengan segura su salud, tanto en enfermedades, como la seguridad referida a la integridad física, es decir, que no sufran accidentes. Para nosotros un solo accidente, una muerte, ya es preocupante “, comentó el líder empresarial.