
Reportan presuntos disparos a camión del Va y Ven
MÉRIDA, Yuc., 13 de octubre de 2023.- La gripe aviar que se presentó a finales del año pasado y principios del presente, provocó a la industria avícola una pérdida de unos 400 millones de pesos, así lo informó Jorge Manuel Puerto Cabrera, presidente de la Asociación de Avicultores del Sureste.
Indicó que este virus animal ocasionó un desfase en la producción de huevo y carne de pollo, la cual ha costado levantar, ya que se ha recuperado 80 por ciento de la producción y se prevé que en el próximo mes se alcance el 100 por ciento, sin embargo, actualmente el abasto de estos productos está garantizado.
Dijo que estas afectaciones provocaron que se tenga que traer huevo de otras entidades, lo que hizo que el precio del huevo aumentara. “Tuvimos que traer productos de otros estados y lógicamente nos lo dieron a costo y eso inhibió en el precio. Nosotros lo dimos al precio que lo compramos, pero hoy el precio ha bajado”.
Comentó que la actividad avícola es una de las más importantes de Yucatán después de la industria porcícola, ya que es una actividad que promueve 10 mil empleos directos más los indirectos en granjas, fábricas de alimento, incubadoras, aunado a que semanalmente se produce 90 mil cajas de huevo y un millón de carne de pollo.
En el marco del Día Internacional del Huevo, Manuel Puerto Cabrera señaló que, a nivel nacional, Yucatán produce el cinco por ciento de la producción total de huevo, aunado a que ocupa el quinto lugar en producción de carne de pollo, pero es líder nacional en producción de carne de pavo.