![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/caida-pozo-107x70.jpg)
Rescatan a un hombre de un pozo de aguas negras
MÉRIDA, Yuc., 15 de diciembre de 2022.- Ante el temor de que el precio del pavo aumente, la venta de este producto animal, indispensable en muchas cenas navideñas, se ha disparado un 50 por ciento, lo que ha provocado escasez, así lo reveló Manuel Cano Pacheco, líder de la Unión de Aves Descuartizadas de Mérida.
“Desde el 1 de diciembre mucha gente empezó a comprar pavo y se están preparando ante el temor de que trepe el precio porque hay un poco de escasez, aunque que digan que no (hay escasez), se está sintiendo”, comentó el comerciante, quien dijo que el kilo de este producto está en 85 pesos en el mercado San Benito.
También agregó que la escasez del producto no sólo ha sido porque la gente ha anticipado sus compras, también se debe a que las novenas a la Virgen de Guadalupe se reactivaron, lo que hace que la gente compre pavo para que se realice la tradicional taqueada que se da después de los rezos o los festejos a la madre de Dios.
Cuestionado sobre cómo va la venta de pollo, Cano Pacheco mencionó que para esta época la gente no le hace mucho caso a este producto. “Mayormente se llevan la gallipava de doble pechuga o al que le dicen su majestad, que es el pavo. Todos en esta Navidad quieren comer pavo, los cuales son criados en Mérida”.
Remarcó que sí ha habido un aumento en las ventas que hubo entre el año pasado y el presente “porque es el primer año que la gente está realizando fiestas sin restricciones”, aunado a que la población ha vuelto a ver el mercado San Benito como una opción de compra gracias a las medidas de bioseguridad que se han implementado.
“Las ventas han aumentado en un 50 por ciento, lo cual se ha dado por diversos factores, entre ellos la tradición de comer pavo en Navidad o Año Nuevo, así como la realización de novenas en honor a la Virgen de Guadalupe”, mencionó el dirigente de la Unión de Aves Descuartizadas, quien abundó que lo mínimo que se lleva la gente es un cuarto.