
Da vuelta en U y ocasiona que vuelque vehículo
MÉRIDA, Yuc., 15 de mayo de 2025.- En el último año las mordeduras de perros incrementaron en Yucatán 8.9 por ciento, así lo reveló el Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, documento que registró mil 712 casos en lo que va del presente año.
El Boletín Epidemiológico reportó que hasta la semana epidemiológica 18, con corte al pasado 12 de mayo, el Estado había registrado mil 712 casos de mordedura de perros, lo que significó un incremento de 8.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando en la entidad se tenía el reporte de solo mil 571 casos.
Del total de personas mordidas en la geografía yucateca, los hombres eran los más afectados, con 906 casos, mientras que solamente se había registrado 806 mordeduras a mujeres; no obstante, Yucatán fue la entidad con más casos en la región, muy por encima de sus vecinos Campeche y Quintana Roo, que registraron 473 y 686, respectivamente.
Por lo anterior, Miriam Meza Nava, médica epidemióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), comentó que es importante que las personas que han sido mordidas por un perro acudan a una valoración a alguna Unidad de Medicina Familiar (UMF) para que un doctor determine la atención médica que requiere el paciente.
Indicó que la evaluación médica es para valorar el lugar donde el animal mordió, la profundidad de la lesión, determinar si se requiere de lavados continuos o vigilancia constante durante un periodo de siete a 10 días y seleccionar el número de vacunas, lo cual se hace con base al riesgo de la lesión del paciente.
Señaló que la mordedura de un perro callejero puede transmitir rabia a una persona, aunque también se puede adquirir el virus por la mordedura de un zorrillo o murciélago, para lo cual se aplican dos vacunas, una que ya está activada y la otra que inducirá la respuesta inmunológica del individuo para que esté protegido.
La médica epidemióloga refirió que, además de rabia, la mordedura de un perro puede ocasionar lesión e infección en los tejidos, motivo por el cual reiteró que el IMSS cuenta con los especialistas para la atención ante estos casos, sobre todo porque cuando la mordedura es agresiva se puede requerir cirugía o cirugía plástica.