
Imputan a sujeto acusado de agredir a su expareja en Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 1 de febrero de 2024.- Este jueves, en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado la mayor parte del día. Probabilidad de lluvias aisladas en zonas de Quintana Roo y Yucatan y sin lluvia en Campeche. Ambiente fresco por la mañana y templado a cálido por la tarde. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h, esto según el reporte diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que Iniciará el mes de febrero con lluvias ligeras aisladas debido al ingreso de aire marítimo tropical. No obstante, durante esta noche y madrugada del viernes todavía se percibirá aún algo de frío.
Según el experto, las lluvias serán ligeras aisladas (menores a 5 mm) este jueves, el viernes y sábado en el noroeste, noreste, oriente de Yucatán, norte, centro sur de Quintana Roo y noreste de Yucatán, debido al arribo de aire marítimo tropical, además de que la “heladez” seguirá un par de días más sobre la región. Después, tendremos oportunidad de meter a la lavadora las cobijas y los abrigos, ya que el calor regresará para el fin de semana, antes de que, de nueva cuenta, se desate el ambiente gélido por la llegada de un nuevo fenómeno invernal.
Para el amanecer del viernes, la “heladez” perderá algo de intensidad, aunque todavía se esperan temperaturas mínimas de 13 °C a 17 °C, principalmente en el sur de Yucatán, oriente de Campeche y occidente de Quintana Roo, mientras que para el sábado, la “heladez” comenzará a ceder, conforme se modifiquen las características térmicas de la masa de aire polar continental que impulsó al sistema frontal núm. 31.
El incremento térmico será más perceptible durante la jornada sabatina, ya que la “heladez” comenzará a ceder por el retorno de los vientos cálidos provenientes del este-sureste y sureste, con velocidades de 10 a 40 km/h, arrastrados por una nueva baja extratropical que se gestará sobre Texas y que recorrerá el sureste de Estados Unidos. Al respecto, se prevé que los valores de temperatura máxima sean de hasta 35 °C en la parte occidental de Yucatán y norte, centro, sur de Campeche.
Pese a la lejanía de esta nueva baja extratropical, su extensa circulación favorecerá el desarrollo de una linea de inestabilidad sobre el golfo de México que provocará tormentas moderadas (5 a 25 mm) de manera aislada, principalmente en el norte y centro de Quintana Roo durante la tarde del domingo.
Posteriormente, se espera la formación de un frente frío que cruzará rápidamente la península de Yucatán durante en el transcurso del lunes, aunque solo dejará lluvias ligeras (menores a 5 mm) a su paso. Adicionalmente, comenzará el desplazamiento de la masa de aire polar continental asociada hacia la región que, a su vez, provocará un evento de “Norte” muy fuerte, con velocidades de 60 a 80 km/h, sin descartar rachas mayores, oleaje elevado de 3 a 4 metros de altura y una nueva disminución de las temperaturas para la semana entrante, con valores máximos inferiores a 30 °C y el probable regreso de la “heladez”.