![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/arrestado-detenido-esposado-carcel-107x70.jpg)
Pasará más de 3 años en prisión por intentar abusar de una mujer en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 29 de julio de 2024.- Del 12 al 16 de agosto próximo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) estará trabajando con asociaciones civiles para conformar una agenda de trabajo con propuestas para desarrollar en los próximos cinco años, informó su presidenta, María Correa Méndez.
Indicó que actualmente se está terminando de trabajar la metodología con la que se realizará la agenda en materia de derechos humanos, para lo cual se tiene contemplado preguntarle de todo a las asociaciones civiles, además de que se revisarán los artículos de la Constitución Mexicana y, con base en eso, se harán propuestas.
Señaló que entre las organizaciones de la sociedad civil se tiene contemplada la participación de colectivos de la comunidad LGBTQ+ y la idea es trabajar en propuestas que vayan surgiendo para el desarrollo de una agenda en los próximos cincos años, acciones en las que será clave el trabajo con asociaciones civiles.
Respecto a quejas por discriminación, Correa Mández mencionó que actualmente la Codhey está trabajando en una recomendación ante un caso que se suscitó en el puerto de Progreso, municipio donde se negó la realización de una boda de la comunidad LGBTQ+, motivo por el cual se trabaja en la recomendación que estará en agosto.