
Más de 15 embarcaciones buscan a pescadores perdidos en altamar
MÉRIDA, Yuc., 4 de enero de 2021.- Tras las denuncias de usuarios de redes sociales sobre una turista que ignoró la restricción que prohíbe subir a los monumentos arqueológicos en la zona de Chichén Itzá, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó un expediente administrativo.
A través de un comunicado, el instituto informó que el pasado domingo 3 de enero, al rededor del medio día, una mujer accedió sin autorización a la pirámide El Castillo por las escaleras laterales del monumento.
“Las primeras indagatorias señalan que la persona de sexo femenino es originaria de Tijuana, Baja California y llego a Chichén Itzá, por medio de una Agencia Turística. Los agentes del orden informaron al INAH que el momento de los hechos, la femina se encontraba con sus capacidades disminuidas por efectos embriagadores”, señalan.
Por su parte el abogado José Arturo Chab Cárdenas, jefe del Jurídico del INAH en Yucatán, señalo “que desde el día de domingo se abrio el expediente administrativo No. CINAH/YUC/JUR/01-2021 por los hechos que construyen una infracción a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artisticos e Históricos, por lo ya fueron citados a que comparezcan al jurídico del INAH los probables responsables”.