
Se deslinda banda R15 de lo ocurrido en Mulchechén
MÉRIDA, Yuc., 3 de enero de 2023.- Luego de que el pasado 30 de diciembre aparecieron dos lonas en contra de Rubén Cárdenas Erosa, director de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) por violencia de género, el rector de la máxima casa de estudios en Yucatán, Carlos Estrada Pinto, invitó a las víctimas a activar el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales.
El entrevistado comentó que estarán atentos del problema, incluso, se realizará un acercamiento con la comunidad estudiantil y personal de la Facultad para averiguar de que se trata la problemática, así como conocer sus demandas porque “obviamente no podemos hacer una investigación a fondo si no hay una demanda formal si todo esto es anónimo, por lo tanto, estamos haciendo el puente de poder acercamiento”.
Ante los antecedentes de violencia de género en contra del director mencionado, Estrada Pinto invitó a las víctimas a que activen Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género, Discriminación, Hostigamiento, Acoso y Abuso Sexuales. “Hay un mecanismo que tenemos establecidos desde la Universidad para atender estos casos y finalmente tengan la garantía de que se va a aplicar”.
Asimismo, se desligó de la designación del director ya que el proceso se realizó durante la administración del doctor José de Jesús Williams y, aunque él propuso a Cárdenas Erosa ante el Consejo Universitario, es este organismo el que designó al director. “Entonces, hasta donde yo sé, no había una queja pública (antes de ser designado), sino que fue hasta que fue designado (cuando comenzaron las denuncias en su contra)”.
Cuestionado sobre si habrá una destitución en dado caso se comprueba si ejerció violencia, el rector se reservó su opinión. “Yo creo que tendríamos que hacer el análisis, no me quiero adelantar qué sucedería en caso de. El protocolo está funcionando, ha habido sanciones ejemplares desde que se creo y, obviamente, hay que tener confianza en los mecanismos que hay en la universidad para atender este tipo de quejas”, finalizó.