Sucesos

Lenguaje de señas en maya para aprender técnicas de urdido de hamacas

MÉRIDA, Yuc., 6 de septiembre de 2023.- Desde hace un año el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) puso en marcha en Chicán, comisaría del municipio de Tixméhuac, el programa Capacitación en Técnicas de Urdido de Hamacas para personas sordas que hablan maya mediante lenguaje de señas, beneficiando hasta hoy a unos 30 pobladores.

Antonio González Blanco, titular de la dependencia estatal, indicó que el programa comenzó gracias a una colaboración con el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), con el fin de enseñarles nuevas técnicas de urdido y el uso de nuevos materiales más finos que les permitan vender con un mayor margen de utilidad.

El funcionario estatal mencionó que el proyecto implica capacitación y ayudarles a producir y a vender. “Sino venden, queda incompleto el proceso y (para eso) encontramos a una empresaria sociablemente responsable que les compra a precio de mercado su producto. Así nos aseguramos que aprendan, produzcan y aseguren su venta”.

“Estamos contentos de ver los resultados que están ayudando a que la gente tenga un ingreso seguro y creo que todos los seres humanos, sobre todo las personas que han tenido tantos retos como las personas con discapacidad, cuando pueden verse con nuevos aprendizajes y más productivos, hay un beneficio económico y de bienestar”, dijo.

Además de mayahablantes de Chicán, González Blanco indicó que el IYEM beneficia en total a poco más de 80 personas artesanas que hablan maya de las comunidades de Chankom, Chikindzonot, Tekom y Tixcacalcupul, a través del programa ya mencionado, el programa de Capacitación de la W. Kellogg, así como de Mirocyuc.

“Nosotros llevamos a los talleristas para que les de la capacitación en castellano, mientras un intérprete está traduciendo a la maya y viceversa. Ha sido un proceso enriquecedor no solo para las y los beneficiarios, sino también para nosotros como servidores públicos”, refirió el entrevistado, quien dijo que cualquier mayahablante puede ser beneficiado.

Carmen Torres González

Recent Posts

Brindan planes de alimentación a derechohabientes del IMSS

El Instituto cuenta con más de 2 mil profesionales para proporcionar consulta externa de nutrición…

1 hora ago

Atienden reportes ciudadanos tras la lluvia en Mérida

El Ayuntamiento mantiene cuadrillas de trabajadores en colonias y comisarías

2 horas ago

Atienden en Mérida necesidades de las personas mayores

Desde el DIF Municipal promueve acciones para garantizar el desarrollo social, psicológico y la salud…

2 horas ago

El italiano Alex Liddi regresa a Leones

Con experiencia en el “gran show” vuelve en camino a la conquista del sexto título…

3 horas ago

A pesar de las lluvias, no se ha desbordado el manto freático

Las calles inundadas se debe a que en algunas zonas por el tipo de suelo…

3 horas ago

Presenta un 90% de registrados al EXANI-II para licenciaturas UADY

Sin contratiempos concluyó la aplicación del examen de ingreso

4 horas ago