
Mueren en accidente hijo de exgobernador de Aguascalientes y su prometida
MÉRIDA, Yuc., 9 de agosto de 2025.– La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Claudia González, pidió a la ciudadanía y a los sectores productivos no caer en rumores o información no verificada sobre la presencia de un fenómeno conocido como FAN (florecimiento de algas nocivas) en la costa norte del estado.
De acuerdo con la dirigente empresarial, el Comité Interinstitucional de Seguimiento de la Marea Roja informó que la situación no corresponde a un evento de marea roja, sino a la proliferación de un tipo de alga que reduce el oxígeno en el agua y provoca la muerte de peces.
“Hay que recordar que las recomendaciones emitidas incluyen evitar ingresar al mar en zonas donde se observe la acumulación de algas, así como abstenerse de consumir peces que hayan recalado en la orilla, debido a que podrían llevar varios días muertos y encontrarse en estado de descomposición”, explicó.
Respecto a la seguridad alimentaria, afirmó que los restaurantes afiliados a la Canirac cumplen con las normas sanitarias y adquieren pescados y mariscos únicamente de proveedores autorizados. Recordó que, en coordinación con la autoridad sanitaria estatal, el sector ha realizado cursos de capacitación sobre manejo e inocuidad de alimentos, particularmente para prevenir riesgos en temporada de calor.
“La situación es monitoreada diariamente y que actualmente el fenómeno se encuentra en movimiento, con reportes recientes de presencia en las zonas de Chelem y Chuburná”, enfatizó la empresaria.
Asimismo, hizo un llamado a no generar alarma entre visitantes y residentes, ya que la difusión de información no confirmada puede afectar la llegada de turistas nacionales y extranjeros, lo que a su vez impactaría la economía local.
“Es importante seguir únicamente los reportes y recomendaciones oficiales para evitar especulaciones que perjudiquen más de lo que ayuden”, concluyó.