
Frente frío 36 se estaciona al oriente de la Península de Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 10 de mayo de 2024.- Ante los pronósticos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy y el Sistema Meteorológico Nacional, sobre que continuarán en Yucatán las temperaturas superiores a los 40ºC, Procivy llama a la población a tomar precauciones.
Mediante un comunicado, Protección Civil de Yucatán (Procivy) informó que las temperaturas máximas continuarán superando los 40°C en el presente mes de mayo, periodo de mucho calor y “pico” de la temporada de incendios, previo a la formación de sistemas tropicales a partir de junio próximo.
Detalló que de acuerdo al análisis histórico de temperaturas promedio, las previsiones apuntan que del 10 al 12 de mayo oscilarán los termómetros entre 40° y 44°C; del 13 al 17 de mayo superarán los 45°C y después del 18 del mismo mes variarán entre 43° y 45°C.
Que el calor sea tan elevado en el mes de mayo es característico de la climatología del estado, toda vez que se encuentra en una zona subtropical, por lo que experimenta altas temperaturas y humedad durante gran parte del año, señaló.
En el mes de mayo, en particular, la ciudad se encuentra en plena temporada de calor, con días soleados y pocas lluvias, lo que contribuye al aumento de la temperatura.
Conforme a registros oficiales, la capital del estado alcanzó ayer 09 de mayo el récord de 43.7 °C, que superó al registrado oficialmente en el 2009 que fue de 43.5 C.
La ciudad de Valladolid registró en la víspera los 40.1° C, menos que el obtenido en 2016 que fue de 43.0; en Progreso, en cambio, los termómetros marcaron ayer 44.2°C, con lo que superó el registro de 41°C en 1999.
El municipio de Tinum ostenta el récord de mayor temperatura registrada en el estado que fue de 49.6°C el 21 de mayo de 1995.
El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, recomendó a la población atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán para mitigar los efectos del intenso calor, evitando la exposición directa y prolongada al sol en las horas más calurosas del día, además de utilizar ropa ligera y fresca, y buscar lugares con ventilación.
Es importante hidratarse constantemente y evitar, en lo posible, las actividades físicas intensas al aire libre durante el calor extremo, es decir, del medio día a las 4 p.m. que es el período con los más altos registros. Si alguien experimenta síntomas como mareos, fatiga extrema o dolor de cabeza, es necesario contar con atención médica de inmediato, dijo.
El titular exhortó a no realizar fogatas, quemas agrícolas, quemar basura, usar pirotecnia o globos de cantoya.