![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480541264_1035374131957121_4854672603182108682_n-e1739824313363-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto montachoques en periférico de Mérida
MÉRIDA, Yuc., 18 de noviembre de 2020.- Por segunda ocasión docentes del programa Escuelas de Tiempo Completo se manifestaron a las puertas del Congreso del Estado para solicitar apoyo y así puedan recibir el pago que les deben desde junio pasado.
Jesús González Cupul, representante del Movimiento de Trabajadores de Tiempo Completo recordó que son cerca de 8.5 millones de pesos los que les adeudan a más de 4 mil 600 trabajadores entre maestros, directivos, intendentes y administrativos.
De acuerdo con lo señalado, este pago corresponde a 10 días del mes de junio y a días de los meses de septiembre a diciembre, esto último sería parte de una compensación que la Secretaría de Educación estatal gestionó ante la federación.
“Venimos en busca de una respuesta de parte de los diputados, qué van a hacer por los maestros, creo que todos han depositado en ellos su confianza. La última reunión que tuvimos, nos enteramos que ya se había aceptado, nos enteramos que el dinero ya está en el estado, cuándo lo van a dispersar no lo sabemos, ahora si depende de la buena voluntad del gobernador, de los diputados presentes el dia de hoy y por eso acudimos al congreso del estado” señaló.
González Cupul precisó que el fin de acudir al Congreso, es porque “los legisladores pueden hacer un exhorto, también venimos a pedir que sus representaciones en la Cámara de Diputados y Senado alcen la voz ante la federación”.
Apuntó que todos los trabajadores que se encuentran bajo este esquema ya están cansados de que las autoridades “se tiren la pelota” pues los únicos a quienes dañan son a los maestros.