![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/localizador-brazalete-electronico-107x70.jpg)
Usará localizador electrónico por agredir a su pareja
MÉRIDA, Yuc., 25 de junio de 2024.- Debido a la torrencial lluvia que cayó ayer lunes en la capital yucateca, más de 20 tiendas de la esquina reportaron afectaciones por el mal clima, así lo comentó María Trinidad Guerrero Jiménez, presidenta estatal de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).
Dijo que un total de 22 tiendas de la esquina confirmaron a la cámara que se vieron afectados por la el aguacero de ayer, ya que la gran cantidad de lluvia que cayó provocó que el agua entrara en algunos negocios, en otros casos el agua se filtró por los techos, aunado a que otras tiendas se quedaron sin luz por el mal tiempo.
“Unas 22 tiendas se han comunicado con nosotros para notificarnos que sí tuvieron problemas con el agua que les entró de la calle, otros con las filtraciones de agua por el techo y otros con problemas de luz. A parte, hay lugares donde los postes (de la calle) están inclinados y temen que un viento o la humedad de la lluvia los tire”, indicó
Pese a esas afectaciones, mencionó las ventas no se ven tan afectadas, ya que pese a la lluvia, la gente sale de sus casas a comprar objetos de primera necesidad o del día, pero el mal tiempo sí ocasiona una baja en la venta de refrescos, agua y cualquier otro producto helado que suele consumirse más en temporada de calor.
En ese sentido, Guerrero Jiménez señaló que lo que se ha estado gastando desde temprana hora y todos los días, es el pan dulce y el pan francés, cuyas ventas suelen incrementarse más en días con lluvia o frío, ya que en temporada de calor no suele venderse con tanta facilidad como en los días antes mencionados.
Debido a las afectaciones por la lluvia, la dirigente estatal de la Canacope hizo un llamado a las tiendas de la esquina a impermeabilizar sus techos una vez que el clima lo permita y a llamar a Ayuntatel cuando vean que el agua de la calle está a punto de entrar a sus negocios, aunque algunos negocios ya optaron por bloquear sus entradas con block.