![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-2-107x70.png)
Avanza investigación para dar con el responsable de accidente en Seyé
MÉRIDA, Yuc., 19 de enero de 2024.- Levy Abraham Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, desmintió que las y los trabajadores mexicanos estén en desventaja laboral en comparación con otras partes del mundo, en dado caso no se reduzca la jornada semanal de trabajo a 40 horas.
El líder empresarial dijo que, si bien es cierto que en otros países la jornada semanal de trabajo es menor que en México, el trabajador mexicano goza de ciertos derechos que en otras partes del mundo no, motivo por el cual dijo que el pago de aguinaldo no en todos lados se paga, así como el pago de liquidación después de una relación laboral.
“Los aguinaldos no se pagan en todo el mundo. Los despidos, la liquidación laboral no se da en todos los lugares del mundo. Hay lugares donde te pueden decir hasta aquí llegaste y no te dan un centavo. Si vamos a equipararnos con otros lugares, debemos equipararnos desde todos los puntos de vista y no desde los que convengan en una parte”, dijo.
En ese tema, consideró que, si bien la reducción de trabajo de 48 a 40 horas semanales puede beneficiar a las y los trabajadores, puede traer consigo afectaciones muy graves en las empresas, especialmente a las pequeñas, motivo por el cual exhortó a las autoridades federales hacer un análisis de esta medida que será discutida en marzo por legisladores.
Abraham Macari señaló que lo que se debe hacer es promover acciones para mejorar la productividad, ya que, al mejorar este rubro, hasta la misma empresa será la primera en decir que no es necesario trabajar las 48 horas. “Nosotros mismos lo propondremos y en este momento y por cómo se está haciendo, se está haciendo de forma incorrecta”.
“En este momento, en la manera en cómo se está haciendo, es la forma incorrecta y no lo digo porque los trabajadores no se merezcan una reducción de la jornada laboral o no estemos parejos en otros lugares del mundo”, consideró el dirigente empresarial ante este tema que ha sido cuestionado por la iniciativa privada.